Solemne Procesión de la Virgen

8 DIC. BASILICA DE LA PURISIMA CONCEPCIÓN

Salida del Clavario del Bastón 16.40h: Camino Real, Don Lucio, San Antonio, Esteban Díaz, Esperanza, Pablo Picasso, a domicilio Mayordomo del Bastón.

Salida del Clavario de la Bandera 16:40: Jumilla, Santa Bárbara, Niño Jesús, Hospital, Cruz de Piedra, General Cabanellas, Trinquete, Primero de Mayo, a domicilio Mayordomo de la Bandera

Salida del MAYORDOMO DEL BASTÓN a las 17:25 por: Pablo Picasso, General Cabanellas, Trinquete, Primero de Mayo al domicilio del MAYORDOMO DE LA BANDERA a las 17.45h (Presentación Bandera a la soldadesca y Paso de la Retaguardia). Partiendo a las 17.50h por : Primero de Mayo, Pablo Picasso, Rambla, San José, San Francisco, iniciándose a las 18.15h la Procesión por las calles de costumbre según la tradición.

Al terminar, se acompañará a los Mayordomos por: Martínez Corbalán, Hospital, Cruz de Piedra, General Cabanellas, Trinquete, Primero de Mayo, MAYORDOMO DE LA BANDERA (Juego de la Bandera, tres arcas cerradas), recogida la Insignia de la Bandera y acompañamiento al Capitán por: Primero de Mayo, Pablo Picasso, finalizando el itinerario en el MAYORDOMO DEL BASTÓN (tres arcas cerradas).

Acompañamiento Clavarios

Clavario de la Bandera: Primero de Mayo, Maestro Yuste, Zaplana, Pablo Picasso, España, Juan Ortuño, Calle Jumilla, domicilio del Clavario de la Bandera.

Clavario del Bastón: Pablo Picasso, Antonio Machado, San Ramón, Parque de la Constitución, Camino Real, domicilio Clavario del Bastón.

“Que de ningún modo se permita a los soldados disparar ni hacer fuego por las noches, y en los días expresados solamente en las funciones de soldadesca formada, y únicamente en aquellos sitios o lugares en que lo hubiere hecho el Mayordomo Capitán, haciéndose saber a todos los soldados que en ello observen puntualmente lo acordado, y mandándoles a este fin que, dejados en sus casas los Mayordomos, deben inmediatamente apagar las cuerdas, para no poder disparar en puertas ni ventanas, ni en obsequio de alguna persona, que enteramente es a todos prohibido.”

(Acuerdo 5º de los capítulos de las Antiguas Ordenanzas de 15 de Noviembre de 1786).